“El bolero cubano es enteramente nuestro”. Gonzalo Roig
La música cubana es moda en la actualidad. Por eso vale la pena hacer una serie para ejemplificar los rítmos más famosos mediante vídeos y enlaces. Hoy estoy romántica y quiero empezar con el bolero, que es sin dudas las más alta expresión de la espiritualidad del cubano.
Se especula mucho de su origen por parte de los historiadores, pero en lo que todos se ponen de acuerdo es que nació y se desarrolló en las regiones orientales de la mayor de las Antillas (Cuba), y después toda Latinoamérica y España lo acogieron como suyo.
Para los cubanos es un placer que cada quien en el amor y en la tristeza pueda bailar, soñar o tomar un trago escuchando los acordes de un buen bolerazo, como dice mi padre.
Su Majestad “El Bolero” Sonidos del Mundo (1/5)
Fernando Álvarez (1928-2002) canta el bolero“Sé Feliz“ de Descemer Bueno:
Si la soledad te enferma el alma/ si el invierno llega a tu ventana/no te abandones a la calma / con la herida abierta / mejor olvidas y comienzas una vida nueva/ y respira el aire puro/ sin el vicio de la duda/si un día encuentras la alegría de la vida /sé feliz/ sé feliz/ sé feliz…con los colores de una mariposa/ vuela entre las luces de
la primavera/ si te imaginas que la lluvia te desnuda/ juega en los mares que despiertan a la luna/ /y sé feliz/ sé feliz/ sé feliz…si la soledad te enferma el alma…
Benny Moré, “Tú me sabes comprender”
Vicentico Valdés. “Conversación en tiempo de Bolero.”
Farah María, Beatriz Márquez,Elena Burke y Amelia Frades en el Guzmán 1981, cantado La Lupe. (Juan Almeida).
Ya me voy de tu tierra/ mexicana bonita/ bondadosa y gentil/ y lo hago emocionado/ como si en ella dejara un pedazo de mí. …
Elena Burke, Mirtha Medina, Alfredito en el Guzmán 1986, cantando “Tú me acostumbraste” de Frank Domínguez
Tu me acostumbraste/ A todas esas cosas/ Y tu me enseñaste /Que son maravillosas /Sutil llegaste a mi /Como una tentación/ Llenando de ansiedad/ Mi corazón…
Moraima Secada, Elena Burke, Omara Portuondo, en el programa de la TVC “Juntos a las 9”. Popurrit de Boleros
Los hermanos Valdés (Chucho y Mayra Caridad) con el bolero “Como fue”
Como fue/ No se decirte como fue/No se explicar lo que pasó/ Pero de ti me enamoré/Fue una luz/ Que iluminó todo mi ser/ Tu risa como un manantial …
Pacho Alonso “Algo contigo”, 1981
Visitar el blog: http://elblogdelbolero.wordpress.com/
Leer:
http://www.lajiribilla.cu/2002/n63_julio/1516_63.html
Responder